¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

Si tienes una casa en España, seguramente te has preguntado alguna vez: ¿es rentable instalar placas solares en una casa? La respuesta no es igual para todo el mundo, pero lo cierto es que con el aumento constante de la luz y el sol abundante en la mayoría del país, los paneles solares son cada vez más populares.

Vamos a ver en detalle cuándo merece la pena esta inversión y cómo cambia la rentabilidad según el uso que hagas de la vivienda.

Instalar placas solares en una casa de vacaciones: solo verano

En la Costa del Sol hay muchas viviendas que se usan como segunda residencia o casa de vacaciones. En estos casos, la mayoría del consumo eléctrico se concentra en los meses de verano: aire acondicionado casi todo el día, la bomba de la piscina en funcionamiento, frigoríficos y congeladores a pleno rendimiento y más personas usando dispositivos eléctricos.

Un consumo típico en esta situación puede rondar los 3.500-4.500 kWh al año, aunque fuera de los meses de verano la casa apenas gasta electricidad porque solo permanecen encendidos algunos aparatos básicos como la alarma o el frigorífico.

Si se instala un sistema fotovoltaico de unos 5 kWp sin batería, la inversión puede ser de 5.000 a 6.000 euros (con ayudas incluidas). En verano, las placas generan prácticamente toda la energía que se necesita durante las horas de sol, reduciendo de forma importante la factura de la luz. Fuera de la temporada, la instalación sigue produciendo electricidad, pero si no hay nadie en la vivienda, la energía sobrante se vierte a la red.

Con el sistema de compensación por excedentes, esa energía se paga a un precio reducido, pero aun así ayuda a recuperar la inversión. En un escenario como este, la amortización puede tardar entre 7 y 10 años, porque la mayor parte de la energía se consume solo en unos pocos meses.

Instalar placas solares en una casa con uso durante todo el año

Ahora imagina la misma vivienda, pero con un uso intensivo: o bien porque la familia vive allí permanentemente, o porque la alquilan a turistas durante casi todo el año. En este caso, el consumo eléctrico anual puede superar fácilmente los 6.000 kWh, especialmente si la vivienda tiene piscina, varios aires acondicionados y electrodomésticos funcionando constantemente.

Aquí la instalación de placas solares es mucho más rentable. Un sistema de 6 kWp con batería puede costar unos 10.000-12.000 euros, pero gracias a las subvenciones en Andalucía y otras comunidades, se puede reducir a unos 5.000-6.000 euros. Además, en muchas localidades puedes beneficiarte de bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) de hasta el 50 % y descuentos en el impuesto de obras (ICIO). Estos incentivos fiscales, junto con la reducción en la factura de la luz, hacen que la inversión no solo sea más asequible, sino también mucho más atractiva a medio plazo. Con este escenario, la amortización puede lograrse en 4 a 6 años, y a partir de ahí todo lo que produzcan las placas será ahorro puro.

¿Qué factores influyen en la rentabilidad?

La rentabilidad de instalar placas solares en una casa depende de varios elementos:

  • La orientación y tamaño del tejado.
  • El consumo eléctrico anual y cómo se reparte durante el año.
  • La posibilidad de acceder a subvenciones o deducciones fiscales.

Una vivienda usada de forma intensiva obtiene más beneficio porque consume electricidad mientras los paneles solares producen energía. En una segunda residencia, la amortización puede ser más lenta, pero sigue siendo una inversión interesante a medio plazo.

¿Vale la pena instalar paneles solares?

La respuesta corta es sí: instalar placas solares en una casa suele ser rentable, sobre todo en zonas con muchas horas de sol como la Costa del Sol. Tanto si usas la casa todo el año como si la disfrutas solo en verano, un sistema bien dimensionado te ayudará a reducir tu factura eléctrica, ganar independencia energética y aumentar el valor de la vivienda.

La clave está en analizar bien tu caso concreto y solicitar un estudio previo para dimensionar la instalación según tus necesidades.

Ir al contenido